Puerto deportivo de San Esteban

Transportes
Asturias

Cómo llegar

Teléfono

985 580 121626 260 813

Descripción

Datos técnicos:

  • Ch 9
  • 43º33´17.80´´N,6º05´03.79´W
  • Número de amarres fijos: 80
  • No dispone de amarres de tránsito
  • Número de fondeos fijos: 11
  • Combustible: Sin Plomo
  • Calado Bocana: 2 m
  • Calado dársena: 3 m
  • Ancho bocana: 55 m
  • Agua en amarre
  • Luz en amarre
  • Club de vela
  • Aparcamiento
  • Cámaras de vídeo vigilancia
  • Recogida de basuras
  • Recogida de aceites y residuos peligrosos
  • Rampa de varada
  • Marina seca
  • Servicio de máquina de lavado a presión
  • Servicio público de transporte
  • Farmacia
  • Oficinas

Historia

Las características demográficas del concejo de Muros del Nalón vienen condicionadas por la evolución histórica del puerto de San Esteban y por su situación en la estructura territorial asturiana, en el área de transición entre la zona central y la occidental, y, por tanto, entre los usos urbanos y rurales.

La crisis de los setenta supone el ocaso del puerto de San Esteban y, con él, de la mayor parte de las industrias que hasta entonces se asentaban no sólo en el concejo sino también en la zona, caracterizadas por una gran dependencia de las materias primas.

San esteban de Pravia, por su parte, lejos ya sus días dorados como puerto carbonero, conserva algún testimonio de esa función, particularmente el edificio de la Junta de Obras del Puerto.

El ferrocarril Vasco-Asturiano fue construido para dar salida a los carbones de la cuenca central a través del puerto de San Esteban, a lo largo de los valles del Nalón, Caudal y Aller.

Dirección

Dirección postal: 33130 › San Esteban de Pravia › San Esteban › Muros de Nalón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí

EuroWeb Media

Ver enlaces de interés


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira